Que no cunda el pánico. Os vais a casar y eso es algo que debe disfrutarse, no puede servir de agobio. Es cierto que ahora vienen ciertas responsabilidades sobre todo con vuestros invitados, ya que queréis que todo salga lo mejor posible para que disfruten y os gustaría recordar el día como maravilloso y no lleno de contratiempos, pero como siempre, la solución es algo de planificación y de dedicar un poco de nuestro valioso (y escaso tiempo).
Es por esto último de que nunca tenemos mucho tiempo para hacer cosas fuera de la rutina, que debemos planificar y priorizar muy bien las cosas. Nuestra experiencia en este tipo de eventos y la relación con muchos otros proveedores del sector nos ha hecho aprender bastante sobre el tema y aquí os vamos a recomendar un orden práctico con el que organizar todo durante el año previo a la boda.
Lo primero de todo
Parece lógico, pero no se puede empezar la casa por el tejado; antes de nada asegúrate de que tienes iglesia (en caso de que sea ceremonia religiosa) y sitio de celebración (con catering, ya sea interno o externo) para tu fecha. Esto es evidente, de poco sirve tener fuente de chocolate, unas invitaciones a la última y DJ si no tienes dónde dar de comer a tus invitados o dónde darte el sí quiero.
Además, la fecha seguramente se verá modificada si no es tu prioridad, ya que igual el sitio que te interesa no está ya disponible. Los sitios más interesantes suelen estar cogidos con más de un año de antelación, sobre todo si hablamos de temporada alta (entre mayo y octubre).
Entre 9 y 12 meses antes
Una vez que tengáis el sitio y la fecha, podéis empezar con los proveedores y el resto de cuestiones. En nuestra opinión, lo principal ahora: la fotografía y el vídeo. Hoy en día es casi tan fundamental como el sitio de celebración, ya que es la gran época de la inmortalización de todos los momentos, así que no te lo pienses, y ya sea más o menos económico contrata a alguien para este tema, ¡y no se te ocurra “enmarronar” a ningún familiar o amigo! Te lo agradecerán.
DJ y/o grupo musical para la fiesta. La mayoría de las bodas se van a recordar sobre todo por lo bien que os lo pasasteis en la fiesta, sobre todo si la mayoría de los invitados son gente joven, no lo dudéis.
Para la novia sobre todo, sería buen momento para ir reservando o al menos empezando a pensar en todo lo que se refiere a la imagen, ya según la importancia que se le quiera dar a esto. Peluquería y maquillaje suele cogerse también con bastante antelación, y no sería mala idea ir probando algún vestido para que luego no pille el toro.
La última cuestión que debe hacerse con bastante tiempo no es moco de pavo precisamente, y es iniciar los trámites de lo que es la boda en sí, ya sea religiosa o civil. Pensad que son papeleos que llevan bastante tiempo y que suele haber listas de espera por uno y otro lado, así que más vale empezar con tiempo, que una vez resuelto todo fijar la fecha en sí de la firma de papeles es menos problemático y se puede aplazar hasta tu gran día.
Entre 6 y 9 meses antes
Es un evento importante, por lo que no puedes pedir un mes antes a la gente que asista. Seguramente ya se lo hayas dicho a familiares y amigos, pero vete ya encargando de diseñar y repartir unas invitaciones para el recuerdo y asegúrate de que todos tus invitados las reciben con bastante tiempo, para que tengan claro que quieres contar con ellos en tu gran día, y así puedan organizarse sus agendas. También piensa que si te casas tú se puede casar otra persona del entorno de tus amigos, ¡así que no te quedes el último!
También sería buen momento de ir empezando a diseñar (si es que entra dentro de vuestros planes) decoración, detallitos de regalo, etc. Según la cantidad de cosas a este respecto que vayáis a hacer, tendréis que empezar antes o después, pero en cualquier caso no lo dejéis para los últimos meses porque será seguro motivo de agobios y peleas.
Entre 3 y 6 meses antes
La luna de miel o viaje de novios. Estas cosas no se agotan, así que no es en realidad necesario cogerlo con tiempo más que para estar tranquilos con el tema. Si acaso cogedlo con más tiempo si veis alguna oferta en agencias de viaje, pero realmente no debe ser algo que preocupe. Todo esto en caso de que vayáis a coger un clásico viaje todo organizado, claro.
Resto de accesorios “necesarios” como el ramo de la novia y resto de cuestiones relacionadas con el florista, el traje del novio, alianzas y arras, etc. Son cosas que tampoco es necesario reservar para una fecha sino simplemente encargarlas con algo de tiempo.
Hablar con hoteles y autobuses, en caso de que vayáis a necesitar de este tipo de servicios. Vuestros invitados agradecerán todas las comodidades que les podáis prestar o lo fácil que le pongáis la organización del fin de semana, en caso de que sea una boda fuera de la ciudad donde tenéis a la mayoría de la gente.
Entre 1 y 3 meses antes
Ya sólo nos quedarían algunos detalles como el diseño del guión de la ceremonia, concretar con el salón de celebraciones y el catering el número de invitados y todos los servicios que finalmente vais a contratar, etc.
De este modo, tendréis el último mes “libre” para terminar de cuadrar cosas de última hora, que creedme, por muy bien que lo planifiquéis habrá bastantes, ya que muchas no dependen directamente de vosotros, así que mejor tener terminado ya todo lo posible.
¡No puedo creer que nos hayamos olvidado de la música!
“Gracias a la música, las pasiones gozan de sí mismas” Gran frase del filósofo Nietzsche. ¿Cómo vamos a tener una boda sin música? Francamente creemos que ya sea una ceremonia religiosa o civil, grande o íntima, en interior o exterior, debe de haber algo de música y en directo, porque hará que todos y cada uno de los momentos sean mucho más mágicos, románticos, elegantes, para el recuerdo… y además seamos claros, no es ni muchísimo menos de lo más caro que vas a tener que contratar ese día, así que no lo pienses y dedica una parte de tu presupuesto a coger un grupo que te guste para el gran momento del “sí quiero”. Por supuesto también puede quedar genial en cóctel, recepción, banquete, etc. 😉
¿Que con cuánto tiempo reservarlo? Pues evidentemente cuanto antes mejor, y así os quedáis tranquilos, pero os hablamos de nuestra experiencia directa.
Al ser un gran equipo de músicos profesionales, podéis contactar con nosotros incluso la semana antes que si tenemos disponibilidad lo organizamos todo en cuestión de horas. Para temporada alta, sobre todo los meses de junio y septiembre, sí que es menos probable que si no has contactado con algunos meses de antelación no nos quede hueco, pero en cualquier caso siempre haremos lo posible. Tenemos una plantilla grande pero fija, lo cual tiene la ventaja de que sabes que cuentas con nuestros músicos de calidad excepcional, pero la desventaja de que podemos cubrir un número limitado de eventos por día.
Ya según la prioridad que le deis a la música, pues podéis colocarla en alguno de los apartados anteriores; nosotros por supuesto la colocaríamos justo detrás de lo primero de todo =D