Evita estos errores comunes
al elegir la música para tu BODA

En nuestra empresa llevamos muchos años dedicándonos a ofrecer servicios de música en directo, especialmente en bodas. La experiencia nos ha hecho ver que hay varios errores frecuentes que las parejas tienden a cometer al seleccionar la música para su gran día. En este artículo os planteo mi punto de vista como profesional para que vosotros no caigas en los mismos errores.

Elegir música para demasiados momentos 

Una elección excesiva de música puede abrumar y restarle ese toque especial a la boda. Por ejemplo, elegir música para la entrada de los invitados puede restar protagonismo a la entrada de los novios. Sin embargo, si no hay música durante la llegada de los invitados, que suele ser un periodo considerable, cuando empiecen a sonar las primeras notas va a ser una señal inequívoca de que el novio o la novia van a realizar su entrada.

→  No diferenciar los momentos solemnes de los alegres

En ocasiones, es fundamental distinguir entre momentos solemnes y alegres, especialmente en ceremonias religiosas. La elección de la música debe adaptarse a cada momento. En momentos de gran peso litúrgico, como el ofertorio o la comunión, la música debe ser pausada y reflexiva. En las ceremonias civiles, la música debe coincidir con el tono de las lecturas; por ejemplo, música alegre para anécdotas universitarias, como ‘Hay un amigo en mí‘ de la película Toy Story o ‘Qué bonito es querer‘ de Manuel Carrasco, y música tranquila para poesía, como ‘La vie en rose‘ de Edith Piaf en vez de ‘Viva la vida‘ de Coldplay.

→ No elegir música que sea especial para ti

Tu boda es un evento único y personal. No tiene sentido elegir música que no refleje tus gustos y los de tu pareja. En lugar de una marcha nupcial convencional, si ni a ti ni a tu pareja os resuena, mejor salir juntos como recién casados con una canción que sea significativa para ambos, como una canción de vuestra película favorita o una canción actual que os ponga felices cada vez que la escucháis.  

Hasta aquí los tres errores más comunes. Pero no quiero cerrar este artículo sin añadir un error extra: no dejarte asesorar por profesionales. A lo largo de los años, hemos participado en numerosas bodas y sabemos lo que funciona. Estamos aquí para acompañaros durante todo el proceso y ayudaros a crear la banda sonora perfecta con la que siempre has soñado para tu boda.

Al evitar estos errores comunes y confiar en la experiencia de profesionales, podrás garantizar que la música en vivo de tu boda sea inolvidable y represente verdaderamente tu historia de amor. ¿Empezamos a planificar?